Los enlaces a los diversos sitios de Aetna Better Health y a los sitios externos se brindan únicamente para ofrecerle comodidad. En Aetna Better Health of California, no nos hacemos responsables del contenido, la exactitud ni las prácticas de privacidad de los sitios enlazados que no son de Aetna Better Health, ni de los productos o servicios descritos en dichos sitios.
Sus derechos
Sus derechos
Como miembro de Medi‑Cal, tiene derecho a lo siguiente:
- Recibir un trato respetuoso y con la debida consideración de su derecho a la privacidad y de la necesidad de mantener la confidencialidad de la información médica.
- Recibir información sobre el plan y los servicios asociados, incluidos los servicios cubiertos.
- Poder elegir un médico de cuidado primario (PCP) que pertenezca a la red de Aetna®.
- Participar en la toma de decisiones respecto de su cuidado de salud, lo cual incluye rechazar un tratamiento.
- Comunicar quejas formales, ya sea de forma verbal o por escrito, sobre la organización o el cuidado que recibió.
- Recibir servicios de interpretación oral en su idioma.
- Formular declaraciones de voluntad anticipada.
- Tener acceso a servicios de planificación familiar, centros médicos avalados por el gobierno federal, centros de Servicios de Salud de los Indígenas, servicios por enfermedades de transmisión sexual y servicios de emergencia que no pertenezcan a la red de Aetna, de conformidad con la ley federal.
- Solicitar una audiencia imparcial y recibir información sobre las circunstancias en las que una audiencia acelerada es viable.
- Recibir copias de sus registros médicos, modificarlos y corregirlos, siempre que sea adecuado desde el punto de vista legal.
- Cancelar la inscripción en el plan de Medi‑Cal si lo solicita.
- Tener acceso a los servicios de consentimiento para menores.
- Recibir material con información para el miembro por escrito en formatos alternativos (como braille, letra grande y audio) si lo solicita y de una manera oportuna adecuada al formato que se solicita, de conformidad con el Código de Bienestar e Instituciones de California, sección 14182 (b)(12).
- Estar libre de cualquier tipo de restricción o reclusión como medida de coerción, disciplina, por conveniencia o represalia.
- Recibir información sobre las opciones y alternativas de tratamiento disponibles presentada de manera apropiada según su afección y capacidad para entender.
- Recibir una copia de sus registros médicos y solicitar que estos se modifiquen o corrijan según se especifica en el título 45 del Código de Normas Federales (CFR), secciones 164.524 y 164.526.
- Tener la libertad de ejercer estos derechos sin que esto menoscabe el trato que recibe de los proveedores, de Aetna o del estado.

Sus responsabilidades

Sus responsabilidades
Como miembro de Medi‑Cal, es responsable de lo siguiente:
- Leer el manual para miembros. En él encontrará información sobre nuestros servicios y sobre cómo presentar una queja formal o una apelación.
- Usar las tarjetas de identificación de Medi‑Cal cuando vaya a las citas u obtenga servicios. No permita que ninguna otra persona utilice sus tarjetas.
- Conocer el nombre del PCP y del administrador de cuidado, si tiene uno.
- Informarse sobre su cuidado de salud y sobre las normas que debe seguir para obtenerlo.
- Informarnos a nosotros y al Departamento de Servicios de Cuidado de Salud de California (DHCS) cuando cambie de domicilio, número de teléfono, cantidad de integrantes de la familia, situación laboral y otros datos que podrían afectar la inscripción. También debe informarnos si se muda de estado.
- Entender sus problemas de salud y colaborar para acordar objetivos de tratamiento, dentro de lo posible.
- Ser respetuoso con los proveedores del cuidado de la salud que le brindan cuidado.
- Programar sus citas, ser puntual y avisar en caso de llegar tarde o no asistir a una cita. Si necesita cancelar una cita, debe hacerlo por lo menos 24 horas antes de la visita programada.
- Recurrir a la sala de emergencias solamente para verdaderas emergencias.
- Brindarles a sus proveedores del cuidado de la salud toda la información que necesiten.
- Informarnos a nosotros y al DHCS sobre sus inquietudes, preguntas o problemas.
- Solicitar más información si no entiende su tratamiento o enfermedad.
- Seguir los consejos que le da el proveedor del cuidado de la salud.
- Programar chequeos para asegurar su bienestar. Los miembros menores de 21 años de edad deben respetar el programa de detección temprana y periódica, diagnóstico y tratamiento (EPSDT).
- Recibir cuidado apenas se entere de que está embarazada. Asistir a todas las citas prenatales.
- Informarnos sobre cualquier otro seguro que tenga.
- Informarnos si solicita u obtiene otros beneficios de cuidado de salud.
- Llevar registros de vacunas a todas las citas para niños menores de 18 años de edad.
- Entregar al médico una copia de su testamento vital o declaración de voluntad anticipada.
- Llevar un registro de los montos de costo compartido que paga.
Llámenos
Si quiere obtener más información sobre sus derechos y responsabilidades, puede llamar al Departamento de Servicios al Cliente: 1-855-772-9076 (TTY: 711).
Obtenga más información aquí
Puede obtener más información sobre sus derechos y responsabilidades en el Manual para miembros.