Un enfoque personalizado que lleva el cuidado de salud al hogar
El objetivo de este paso hacia la personalización es crear un sistema que no se limite a abordar solo los síntomas que un paciente informa en el consultorio del médico. Este sistema implica una mirada global: desde los antecedentes genéticos y el estado de salud mental de una persona hasta la dieta que sigue, el ejercicio que hace y los objetivos en torno a la salud, incluso factores como el lugar de residencia y el acceso al transporte.
“Es difícil centrarse en la salud cuando a uno le preocupa la situación de vivienda. De acuerdo con investigaciones, brindar opciones de vivienda segura puede ayudar a obtener mejores resultados en materia de salud, en particular para quienes tienen afecciones crónicas”, dice el Dr. Garth Graham, vicepresidente del área de impacto y salud en la comunidad de CVS Health y presidente de Aetna Foundation. Los administradores de cuidado suelen ayudar a los miembros a encontrar un refugio o coordinar su transporte hacia las citas con el médico, lo que permite evitar que las personas terminen en la sala de emergencias.
Hoy en día, con el modelo de pago por servicio de los EE. UU., no se pagan los servicios preventivos ni la coordinación del cuidado que podrían generar mejores resultados y, en consecuencia, reducir la cantidad de reingresos en el hospital. Sin embargo, muchos proveedores, compañías de seguros y compañías farmacéuticas están probando modelos de cuidado basados en el valor, en los cuales se asocia el pago con resultados positivos, como evitar las internaciones.
Para lograr este objetivo, algunos proveedores del cuidado de la salud y compañías de seguros están ampliando la función que desempeñan los enfermeros administradores de cuidado. “Brindamos apoyo para la vida de una persona más allá de las citas con el médico”, dice Amelia Roberts, diplomada en enfermería, enfermera registrada, enfermera pediátrica certificada y coordinadora de cuidados radicada en Washington, DC, quien administra el sitio web The Business of Nursing. “Como los modelos de pago van hacia la prevención de las enfermedades y la hospitalización, la función está más definida”.
En el programa de Cuidado Comunitario de Aetna, por ejemplo, se emplean enfermeros administradores de cuidado, trabajadores sociales y personal que brinda educación en salud que viven cerca de los habitantes y entienden a sus comunidades. Pueden ir al domicilio de las personas para interactuar con ellas y, así, llevar la conversación que se mantenía en el consultorio a sus hogares. Si un médico observa que un tratamiento no funciona, el enfermero local administrador de cuidado puede hacer un seguimiento y conocer a la persona en su ámbito para determinar por qué no se obtienen los resultados esperados.
Cada unidad local cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinario de farmacéuticos, dietistas registrados y especialistas en salud mental que trabajan junto con el administrador de cuidado para abordar las necesidades del paciente de forma holística, teniendo en cuenta el aspecto médico, el social, el financiero y el emocional. El equipo trabaja en estrecha coordinación con los médicos a fin de apoyar un plan de tratamiento personalizado para el paciente y los cuidadores.