Aetna Better Health of Maryland no se hace responsable del contenido, la exactitud ni las prácticas de privacidad de los sitios enlazados ni de los productos o servicios descritos en dichos sitios. Si no quiere salir de nuestro sitio, haga clic en la “x” que está en la parte superior derecha de la pantalla.
Servicios
Sea la hora del día que sea, nunca está solo. Disponemos de recursos para ayudarlo en una crisis.
Si está pensando en hacerse daño o dañar a otra persona, llame a los siguientes números:
- 911 o vaya al hospital más cercano
- La línea directa para casos de crisis y suicidio 988: Llame o envíe un mensaje de texto al 988 Puede recibir ayuda de asesores capacitados las 24 horas del día, los 7 días de la semana. También tiene la opción de chatear con un asesor en línea mediante el servicio Lifeline Chat.
¿Necesita una respuesta rápida a una pregunta sobre salud? La línea de enfermería las 24 horas está a su disposición. Si no puede esperar hasta que consulte al médico, llame al 1-866-827-2710 (TTY: 711) en cualquier momento. A continuación, seleccione la opción de la línea de enfermería.
Si no tiene un traslado para llegar a una consulta de cuidado de salud, le ayudaremos a conseguirlo. Estos traslados son para servicios médicos, como visitas al médico, cuidado dental y terapia física. En primer lugar, consulte al Departamento de Salud local para comprobar si estos traslados están cubiertos. Si no es así, llámenos al 1-866-827-2710 (TTY: 711) para programar un traslado. Asegúrese de programar los traslados al menos 3 días laborables antes de necesitarlos.
¿Necesita ayuda con el idioma? Llame al 1-866-827-2710 (TTY: 711). Puede obtener lo siguiente:
- Servicios de interpretación sin costo durante cualquier servicio o proceso de queja (esto incluye el lenguaje de señas estadounidense y la interpretación oral en tiempo real).
- Servicios de interpretación para su visita médica (asegúrese de llamar 48 horas antes de la visita).
- Información en otro formato, como audio, letra grande y braille.
- Materiales en otros idiomas si su idioma primario no es el inglés.
Directorio de recursos comunitarios
Tiene al alcance de su mano útiles recursos asistenciales. A través de la herramienta Directorio de Recursos Comunitarios (CRD) del portal para miembros, puede encontrar apoyo y servicios cerca de usted. Desde servicios de alimentación y vivienda hasta apoyo al bienestar y la salud mental, entre otros.
Además de buscar recursos, el CRD también le permite hacer lo siguiente:
- Ahorrar recursos
- Compartir opiniones y sugerir nuevos recursos
- Sugerir modificaciones a los recursos existentes
Cómo llegar al Directorio de Recursos Comunitarios (CRD)
- Acceda a su portal para miembros, o regístrese si aún no tiene una cuenta.
- En la columna “Recursos”, vaya a “Directorio de recursos comunitarios”.
Recursos locales y nacionales
Aquí tienes una lista de programas, servicios y líneas directas que pueden serte útiles.
- Línea de ayuda en caso de suicidio y crisis 988.
Llame, envíe un mensaje de texto o chatee 988
- Línea directa nacional de ayuda para casos de abuso infantil
1-800-422-4453
- Centro Nacional sobre el Abuso de Ancianos
1-855-500-3537
- Línea directa nacional para casos de violencia doméstica
1-800-799-7233 (TTY: 1-800-787-3224)
- Línea directa nacional para casos de agresión sexual
1-800-656-4673
Trabajamos con nuestros socios locales para garantizar que obtenga el apoyo que necesita.
La siguiente es una lista de recursos en Maryland que pueden resultarle útiles:
- Bancos de alimentos de Maryland: Hay varios bancos de alimentos en el estado de Maryland. Busque un banco de alimentos en su área.
- 2-1-1: Con este recurso puede obtener información sobre casi 5,000 agencias y programas de todo el estado. Además, recomienda servicios y brinda ayuda cuando no puede obtener los servicios que necesita.
Maryland Health Connection: Es el Mercado de Seguros Médicos oficial del estado. Puede acudir a él para comparar los seguros de salud e inscribirse en uno, así como para obtener ayuda financiera y así costear la cobertura sin problemas.
Si teme por su seguridad, tome medidas. Las personas que sufren violencia doméstica y agresión sexual pueden obtener protección legal. Esto también incluye ayuda con órdenes de restricción y acoso.
Si alguien lo está lastimando, pida ayuda a los siguientes números:
Por su seguridad: Muchos de estos sitios tienen una opción de “salida rápida” para que pueda ocultar rápidamente esa ventana del navegador por motivos de seguridad. Además, asegúrese de borrar el historial de su navegador después de visitar estos sitios.
La salud emocional y psicológica incluye servicios para la salud mental y el abuso de sustancias. ¿Usted o un ser querido necesita ayuda con problemas de salud emocional y psicológica? Maryland ofrece programas que pueden ser de ayuda. Estos son algunos recursos que le recomendamos consultar:
Recursos estatales
- Baltimore Crisis Response, Inc. (si vive en Baltimore): Llame al 410-433-5255
- 988 Suicidio y Crisis Lifeline: Llame o envíe un mensaje 988. Consejeros formados pueden ayudarle 24 horas al día, 7 días a la semana. También puedes chatear en línea con un consejero a través de su Chat de Lifeline servicio.
Recursos nacionales
- El sitio web de Alcoholics Anonymous®
- El sitio web de Narcóticos Anónimos
- Consejo Nacional sobre Problemas con el Juego (NCPG).
- Consulte la guía Información para la Familia para conocer sobre temas que afectan a niños, adolescentes y sus familias.
- Boys Town National Hotline® (para adolescentes, padres y familias) 1-800-448-3000
- Llame a la línea de ayuda de la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI) al 1-800-950-6264. Puede llamar de lunes a viernes, de 10 a. m. a 6 p. m. (hora del este). O envíe un correo electrónico a Info@NAMI.org. También puede visitar el sitio web de la NAMI para obtener respuestas a preguntas frecuentes sobre salud mental.
- Obtenga más información sobre la depresión mediante el Instituto Nacional de Salud Mental.
- Línea nacional de ayuda de la SAMHSA (para información sobre servicios y remisiones para tratamientos por consumo de drogas y alcohol): 1-800-662-HELP (1-800-662-4357) (TTY: 1-800-487-4889)
- Sitio web de la Administración de Servicios de Salud Mental y por Abuso de Sustancias (SAMHSA).
- La Asociación Nacional de Trastornos de la Alimentación
Tanto si fuma como si consume otras formas de nicotina, podemos ayudarlo a dejar este perjudicial hábito. No es fácil, pero con el plan y la ayuda adecuados, puede alcanzar su objetivo.
Consulte los siguientes recursos que lo ayudan a comenzar:
- La Asociación Americana de la Diabetes actúa para prevenir y curar la diabetes. Vea cómo ayudan a mejorar la vida de las personas afectadas por la diabetes.
- La Asociación Americana del Corazón ofrece información sobre la prevención de enfermedades cardíacas, incluyendo formas de mantener un corazón sano.
- En Fundación para la Artritis ofrece información y herramientas para ayudar a las personas a vivir mejor con artritis.
Buscar cuidado para adultos mayores puede ser complicado, y quizás no sepa por dónde empezar. Conozca las opciones, la información sobre costos y cómo funciona el proceso.
Los miembros con necesidades especiales de cuidado de salud tienen enfermedades que duran al menos un año. Si usted o su hijo/a tienen necesidades especiales de cuidado de salud, pueden obtener ayuda.
Para obtener más información, consulte estos recursos:
Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI)
Obtenga más información sobre la educación para la primera infancia. También puede encontrar un centro de Head Start en su área.
WIC es un programa nacional de nutrición para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y familias con niños menores de 5 años. Mediante el programa WIC de Maryland, se brindan los siguientes servicios sin costo alguno:
- Respuestas a preguntas sobre la lactancia materna
- Remisiones a diferentes agencias
- Alimentos saludables, como frutas y vegetales
- Consejos para una alimentación saludable
Comuníquese con el WIC para comprobar si usted y su hijo pueden aprovechar el servicio: 1-800-242-4WIC (942). O visite el sitio web del WIC para más información.
United Way se dedica a idear soluciones comunitarias para promover una buena calidad de vida. Encuentre una sede de United Way en su área.
¿Tiene preguntas?
Llame al 1-866-827-2710 (TTY: 711). Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Llame al 1-866-827-2710 (TTY: 711). Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana.