CVS Health® proporciona la información que aparece en la próxima página. Aetna® forma parte del grupo de compañías de CVS Health. Si quiere continuar en nuestro sitio, haga clic en la “X” que está en el extremo superior derecho de la pantalla y se cerrará este mensaje. O seleccione “Continuar” para ir a CVS.com.
Servicios
Obtenga la ayuda que necesita
Cada vez que necesite tener acceso a los servicios, nuestra Unidad de Necesidades Especiales puede ayudarlo. Lo conectarán con un administrador de cuidado para que lo ayude a encontrar los servicios adecuados, como traslados cuando los necesite o ayuda si atraviesa una crisis de salud emocional y psicológica.
Obtenga información sobre los administradores de cuidado y la Unidad de Necesidades Especiales.
Obtener ayuda en caso de crisis
Llame a nuestra Unidad de Necesidades Especiales al 1-855-346-9828 (TTY: 711). A continuación, sólo tiene que elegir la opción de crisis para ponerse en contacto con nuestra línea directa de salud conductual.
Si está pensando en lastimarse o en lastimar a otra persona, busque ayuda de inmediato. Llame al 988 o diríjase al hospital más cercano. Sea la hora del día que sea, nunca está solo. Disponemos de recursos para ayudarlo en una crisis.
Si no tienes quien te lleve a una cita, podemos ayudarte. Los desplazamientos para los servicios médicos que cubrimos, como las visitas al médico y los cuidados dentales, están cubiertos. Un gestor de cuidados puede organizar un viaje para usted con nuestro socio, Modivcare. Llame a nuestra Unidad de Necesidades Especiales 1-855-346-9828 (TTY: 711)De lunes a viernes, de 8.00 a 17.00 horas.
Obtenga la información que necesita
¿Necesita una respuesta rápida a una pregunta sobre salud? La línea de enfermería 24 horas está a su disposición. Si no puede esperar a ver a su médico, llame al 1-800-822-2447 (TTY: 711) cuando quieras. A continuación, elija la opción de la Línea de Enfermería.
¿Necesita ayuda lingüística? Sólo tienes que llamar 1-800-822-2447 (TTY: 711). Puedes conseguirlo:
- Servicios de interpretación sin costo durante cualquier servicio o proceso de queja (esto incluye el lenguaje de señas estadounidense y la interpretación oral en tiempo real).
- Servicios de interpretación para su visita médica (asegúrese de llamar 48 horas antes de la visita).
- Información en otro formato, como audio, letra grande y braille.
- Materiales en otros idiomas si su primer idioma no es el inglés.
Sus recursos comunitarios
Tiene al alcance de su mano útiles recursos asistenciales. Estos incluyen grupos que le brindan educación, capacitación y ayuda. A continuación, le presentamos una lista para usted y su familia.
Utilice esta herramienta de búsqueda para obtener ayuda en la búsqueda de recursos gratuitos o de menor costo, como:
- Alimentos y suministros
- Vivienda
- Servicios para la salud y el bienestar
- Servicios legales
También puede llamar al 211 o visitar el sitio web 211 para encontrar apoyo similar.
- La línea directa nacional de ayuda para casos de abuso infantil al 1-800-422-4453
- Línea directa nacional para casos de violencia doméstica 1-800-799-7233 (TTY: 1-800-787-3224)
- Línea directa nacional para casos de agresión sexual 1-800-656-4673
- Línea directa de información toxicológica1-800-222-1222
- Red de líneas de vida contra el suicidio y la crisis: marque 988
Sabemos que tiene muchas preguntas sobre la COVID‑19. Estamos aquí para brindarle las respuestas. Para obtener más información, consulte estos recursos:
La salud emocional y psicológica incluye servicios para la salud mental y el abuso de sustancias. ¿Usted o un ser querido necesita ayuda con problemas de salud emocional y psicológica? Estos son algunos recursos que le recomendamos consultar:
Recursos nacionales
- El sitio web de Alcoholics Anonymous®
- El sitio web de Narcóticos Anónimos
- Consulte la guía Información para la Familia para conocer sobre temas que afectan a niños, adolescentes y sus familias.
- Encuentre información sobre temas que abarcan desde el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en estudiantes universitarios hasta autolesiones en adolescentes. Solo consulte el Centro de Recursos para la Transición a la Edad Adulta (Moving Into Adulthood Resource Center).
- Boys Town National Hotline® (para adolescentes, padres y familias). 1-800-448-3000
- Llame a la línea de ayuda de la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI) al 1-800-950-6264. Puede llamar de lunes a viernes, de 10 a. m. a 6 p. m. (hora del este). O envíe un correo electrónico a Info@NAMI.org. También puede visitar el sitio web de la NAMI para obtener respuestas a preguntas frecuentes sobre salud mental.
- Obtenga más información sobre la depresión en el Instituto Nacional de Salud Mental.
- La línea nacional de ayuda de la SAMHSA (para información sobre servicios y remisiones para tratamiento por consumo de drogas y alcohol) al 1‑800‑662‑HELP (1-800-662-4357) (TTY: 1-800-487-4889).
- El sitio web de la Administración de Servicios de Salud Mental y por Abuso de Sustancias (SAMHSA)
- La Asociación Nacional de Trastornos de la Alimentación
Si teme por su seguridad, tome medidas. Las personas que sufren violencia doméstica y agresión sexual pueden obtener protección legal. Esto también incluye ayuda con órdenes de restricción y acoso.
Si alguien lo está lastimando, pida ayuda a los siguientes números:
- PA Coalition Against Domestic Violence (PCADV)
- Línea directa nacional para casos de violencia doméstica: 1-800-799-7233 (TTY: 1-800-787-3224)
Por su seguridad: Si visita sitios web de ayuda para casos de violencia doméstica, asegúrese de borrar el historial del navegador. Visite el sitio web del Centro Nacional contra la Violencia Doméstica y Sexual para obtener más información.
Tanto si fuma como si consume otras formas de nicotina, podemos ayudarlo a dejar este perjudicial hábito. No es fácil, pero con el plan y la ayuda adecuados, puede alcanzar su objetivo.
Consulte los siguientes recursos que lo ayudan a comenzar:
Trabajamos con muchos socios locales para garantizar que obtenga el apoyo que necesita. Esta es una lista de algunas de esas organizaciones y cómo trabajamos en sociedad con ellas para ayudarlo a usted y a otras personas en su comunidad:
- Crispus Attucks York Center: Aprendizaje temprano y capacitación laboral para jóvenes desatendidos.
- PA Coalition Against Domestic Violence (PCADV): Asesoramiento para jóvenes afectados por la violencia doméstica.
- Communities in Schools of PA (CISPA): Involucra a los padres y ayuda a que los alumnos reciban servicios críticos de su sistema escolar.
- The Salvation Army’s Camp Allegheny: Campamento de verano residencial enfocado en el bienestar físico y mental de los niños.
- Concilio de Organizaciones Hispanas (CONCILIO): Servicios de intervención y cuidado centrado en los traumas para niños latinos y sus familias.
- Manna: Servicios de nutrición personalizados para aquellos que padecen alguna enfermedad grave.
- No More Secrets: Programas holísticos para promover una menstruación saludable entre las minorías o entre las comunidades que no cuentan con recursos.
- Pennsylvania Court-Appointed Special Advocates (PA CASA ): Capacitación en cuidado de salud para defensores voluntarios de niños víctimas de abuso, negligencia o abandono.
- Ebenezer Baptist Church Meals Ministry: Distribuye comida y enseña aspectos básicos de nutrición a los residentes del área de Hill District.
- Spanish American Multi-Cultural Community Center: Conecta a minorías étnicas con recursos relativos a alimentos, cuidado de salud y vivienda.
- La Asociación Americana de la Diabetes trabaja para prevenir y curar la diabetes. Consulte cómo esta asociación ayuda a mejorar la vida de las personas que tienen diabetes.
- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ofrecen información sobre obesidad infantil y cómo prevenirla.
- La Fundación de Asma y Alergia de Estados Unidos cuenta con grupos de apoyo, información sobre el manejo de síntomas y otros recursos para ayudar a las personas que viven con asma.
- La línea directa y gratuita para dejar de fumar de Pensilvania ofrece asesoramiento para dejar de consumir tabaco llamando al 1‑800‑QUIT‑NOW.
Si fue padre recientemente y vive en Filadelfia, puede utilizar la aplicación móvil Pacify para obtener ayuda durante la lactancia. La aplicación y los servicios son gratuitos. Puede aprovecharla para hablar con expertos en lactancia mediante videoconferencias sobre las preguntas e inquietudes que tenga, las 24 horas del día.
Obtenga su código de inscripción como también más información sobre la aplicación Pacify (PDF).
Queremos mejorar su experiencia con el cuidado de salud independientemente de sus antecedentes. Si usted es afroamericano, es posible que tenga necesidades de cuidado de salud específicas. También puede sentirse más cómodo con proveedores que posean sus mismos antecedentes. Lo entendemos y estamos a su disposición.
Hemos diseñado estos folletos con consejos e información para ayudarlos a usted y a su familia a estar lo más saludables posible.
Manejo de enfermedades crónicas para afroamericanos (PDF)
Maternidad y cuidado en la primera infancia para afroamericanos (PDF)
Los miembros con necesidades especiales de cuidado de salud tienen una enfermedad que perdurará, como mínimo, un año. Si usted o su hijo tienen necesidades especiales de cuidado de salud, pueden obtener ayuda.
Para obtener más información, consulte estos recursos:
Obtenga más información sobre la educación para la primera infancia. También puede encontrar un centro de Head Start en su área.
Es un programa nacional de nutrición para mujeres embarazadas o en período de lactancia y familias con niños menores de 5 años. El programa WIC de Pensilvania brinda los siguientes servicios sin costo:
- Respuestas a preguntas sobre la lactancia materna
- Remisiones a diferentes agencias
- Alimentos saludables, como frutas y vegetales
- Consejos para una alimentación saludable
Comuníquese con el programa WIC para comprobar si usted y su hijo pueden aprovechar el servicio: 1-800-WIC-WINS. O visite el sitio web del programa WIC para obtener más información.
United Way se dedica a idear soluciones comunitarias para promover una buena calidad de vida. Encuentre una sede de United Way en su área.
Alcoholics Anonymous es una marca comercial de Alcoholics Anonymous Worldwide Services, Inc.
Boys Town National Hotline es una marca comercial de Boys Town.
¿Tiene preguntas?
Sólo tienes que llamar 1-800-822-2447 (TTY: 711). Estamos a su disposición de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 5 de la tarde.