Ir al contenido principal

Protección contra la influenza

Por AJ Murphy

Familia sentada mostrando vacunas contra la influenza

No deje que la influenza lo afecte esta temporada. Con Aetna Better Health® se cubren las vacunas contra la influenza de todos nuestros miembros. El virus de la influenza cambia todos los años; por eso, la vacuna que se aplicó el año pasado no lo protegerá este año. Existen diferentes vacunas para las distintas edades. Su médico le dirá cuál es la adecuada para usted o para su hijo. Algunas personas tienen un mayor riesgo de contagiarse de influenza que otras. Es importante que le pregunte al médico si debe vacunarse contra la influenza en los siguientes casos:

  • Tiene una enfermedad crónica, como asma, diabetes o enfermedad pulmonar.
  • Está embarazada.
  • Tiene 65 años o más.
  • Vive en un hogar de ancianos.
  • Es cuidador o está en contacto directo con personas que tienen enfermedades crónicas.

Si tiene 65 años o más, fuma o tiene una enfermedad crónica, pregunte a su médico si debe vacunarse contra la neumonía.

¿Tiene influenza?

Los síntomas de la influenza aparecen rápido. Pueden durar unos días o unas semanas. Debe recibir tratamiento si nota algunos de estos síntomas:

  • Fiebre, por lo general mayor de 101 °F (38.3 °C), y escalofríos.
  • Dolor de garganta.
  • Dolor de cabeza.
  • Tos seca.
  • Secreción nasal.
  • Cansancio y debilidad.
  • Dolores musculares.

Cómo cuidarse si tiene influenza

Si tiene síntomas de influenza, vaya al médico dentro de las primeras 72 horas. En general, la influenza mejora por sí sola. Su médico le recetará un medicamento antiviral cuando lo necesite. Asegúrese de beber mucho líquido y descansar bien.

La influenza se propaga a través del aire cuando alguien enfermo tose, estornuda o habla. También es posible infectarse al tocar el mismo objeto que tocó alguien con influenza.

¿Cómo se previene la influenza?

Una de las mejores maneras de prevenir la influenza es vacunarse todos los años. Los adultos pueden vacunarse contra la influenza en la mayoría de las farmacias al por menor de nuestra red. Los médicos recomiendan aplicarse la vacuna contra la influenza cada otoño o invierno.

También debe hacer lo siguiente:

  • Lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca.
  • Limpiar teléfonos, teclados de computadoras y cualquier otro objeto que toque con frecuencia en el trabajo y en el hogar.
  • Llevar alcohol en gel y usarlo cuando no pueda lavarse las manos con agua y jabón.
  • Evitar compartir alimentos y bebidas con otras personas.

Qué hacer si su hijo tiene influenza

Ir al médico de cuidado primario de su hijo o a un centro de cuidado de urgencia en los siguientes casos:

  • Fiebre en un bebé menor de 3 meses.
  • Fiebre de 102 °F en personas de cualquier edad.
  • Dificultad para respirar.
  • Falta de apetito o de sed.
  • Dolor de oído.
  • Mayor irritabilidad o mucho sueño.
  • Tos que dura más de dos semanas.
  • Síntomas de influenza que empeoran.

Sobre la autora

AJ Murphy es un joven escritor evocador que creció en el barrio de Charlestown de Boston. AJ comenzó su carrera como escritor en Alaska Ice Rinks Inc. en Anchorage, AK, donde también condujo un Zamboni y se ocupó de las pistas de hockey al aire libre.

Si alguna vez tuvo influenza, sabe lo grave que puede ser. Vacunarse contra la influenza es una forma de prevenirla, y la vacuna está cubierta por su plan de salud. La otra forma es comprender los mitos y la realidad sobre la influenza, para poder mantenerse saludable.

Prepárese para la temporada de influenza

La vacuna contra la influenza es la mejor manera de evitar la enfermedad. Lo mejor es vacunarse todos los años, en cuanto la vacuna contra la influenza esté disponible en su zona. Puede hacerlo en el consultorio del médico o en un centro de salud.

La vacuna contra la influenza está disponible en varios formatos. La mayoría se administra en un músculo del brazo con una aguja. Hable con su médico sobre el formato más adecuado para usted.

Mito o realidad

Mito: Se puede contraer influenza de la vacuna contra la influenza.

Realidad: La vacuna contra la influenza no puede causar el virus de la influenza.1 Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan aplicarse la vacuna contra la influenza de forma anual a casi todas las personas a partir de los 6 meses de edad. Si no sabe con certeza si debe vacunarse contra la influenza, consulte primero a su médico.

Mito: La vacuna contra la influenza es costosa.

Realidad: La vacuna de la influenza está cubierta por su plan de salud. Si está inscrito, asegúrese de vacunarse contra la influenza sin costo adicional.

Mito: La vacuna contra la influenza no debe administrarse al mismo tiempo que otras vacunas.

Realidad: La vacuna contra la influenza puede administrarse al mismo tiempo que otras vacunas2, incluida la vacuna antineumocócica.

Mito: Para protegerse de la influenza basta con vacunarse.

Realidad: Vacunarse contra la influenza es una forma de protegerse. Asegúrese también de evitar el contacto con personas que tengan influenza. Y recuerde lavarse las manos a menudo.

Mito: Los antibióticos ayudan con la influenza.

Realidad: Los antibióticos no tratan necesariamente la influenza. Solamente ayudan con las infecciones causadas por bacterias. Los medicamentos antivirales como TAMIFLU® pueden combatir el virus de la influenza, para que se sienta mejor más rápido.

1Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias (NCIRD). “Misconceptions about seasonal flu and flu vaccines”. 25 de septiembre del 2018. Disponible en cdc.gov/flu/prevent/misconceptions.htm?CDC_AA_refVal=https%3A%2F%2Fwww.cdc.gov%2Fflu%2Fabout%2Fqa%2Fmisconceptions.htm. Consultado el 20 de mayo del 2019.

2Departamento de Salud Pública de Georgia. Preguntas frecuentes sobre las vacunas contra la influenza y antineumocócica para adultos.

Disponible en dph.georgia.gov/sites/dph.georgia.gov/files/Immunizations/Flu-Season-Flu-Pneu-FAQs.pdf. Consultado el 20 de mayo del 2019.

¿Todavía no es miembro?

Consulte si la cobertura de Medicaid de Aetna Better Health® está disponible en su estado.

También de interés: