Otro grupo o proveedor proporciona la información que aparece en la próxima página. Si no quiere salir de nuestro sitio, haga clic en la “X” que está en el extremo superior derecho de la pantalla y se cerrará este mensaje. O seleccione “Continuar” para avanzar.
¿Tiene alguna pregunta?
Sólo tiene que llamar al Servicio de Atención al Socio al 1-855-232-3596 (TTY: 711). Estamos aquí para usted 24 horas al día, 7 días a la semana.
Si desea obtener más información, también puede consultar el Manual para miembros en nuestra página de formas y materiales.
Obtener ayuda en caso de crisis
Obtener ayuda en caso de crisis
Si tienes una crisis de salud mental, busca ayuda de inmediato. Puede llamar a nuestra línea de crisis en cualquier momento. Sólo tienes que llamar 1-855-232-3596 (TTY: 711) y elija la opción 9. A continuación, le pondremos en contacto con una enfermera que le ayudará.
Si estás pensando en hacerte daño a ti mismo o a otra persona, llama a 911 o ir al hospital más cercano.
Recuerde que puede acudir a cualquier hospital para recibir atención de urgencia, aunque no esté en nuestra red. Sólo tienes que mostrar tu tarjeta de socio.

Cuenta con nuestra cobertura

Cuenta con nuestra cobertura
Está cubierto por ciertas prestaciones de salud mental. Esto incluye los servicios de salud mental, así como los servicios de tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias. Algunos servicios están cubiertos por Aetna Better Health® de Nueva Jersey, mientras que otros son pagados directamente por Medicaid Fee-for-Service (FFS). Puede consultar su manual de socio en nuestro página de materiales y formularios para saber más.
Tratamiento de salud mental (BHT)
BHT es para nuestros miembros que luchan con ciertos hábitos que afectan a su bienestar general. Ofrecemos una amplia variedad de opciones de tratamiento para ayudarle a sentirse mejor.
El tratamiento para la salud emocional y psicológica debe tener las siguientes características:
Médicamente necesario
Debe indicarlo un médico o un psicólogo.
Debe estar aprobado por el plan.
Se lo debe brindar conforme al plan de tratamiento aprobado.
Obtenga más información sobre salud mental y salud emocional y psicológica
Si te sientes deprimido, no estás solo. La depresión es común y afecta a muchas personas.
Entre los síntomas, que varían según la persona, se incluyen los siguientes:
Sensación de tristeza, vacío o desesperanza
Perder el interés en las actividades favoritas.
No poder dormir o dormir demasiado.
Comer en exceso o no querer comer en absoluto.
Tener pensamientos sobre suicidio o intentos de suicidio.
Lea este artículo para obtener más información.
O visite el sitio web del Instituto Nacional de Salud Mental para más información.
Obtener ayuda en caso de crisis
Si tienes pensamientos de hacerte daño a ti mismo o a otros, busca ayuda de inmediato. Llame al Línea nacional de prevención del suicidio en 1-800-273-8255. O llame a nuestra línea de crisis al 1-855-232-3596 (TTY: 711) y elija la opción 9.
Aprender a controlar el estrés
¿Sabía que el estrés puede afectar la salud? Durante momentos de estrés, es normal adquirir algunos hábitos poco saludables. No se exija demasiado.
Encuentre consejos sobre hábitos saludables con estos recursos:
Recursos para una vida saludable
Cuatro formas de cuidar el bienestar físico y mental en tiempos de incertidumbre
¿Se pregunta si usted, o alguien que usted conoce, tiene problemas con el alcohol? Puede completar este autoexamen, que lo ayudará a decidir si se necesita asistencia para tratar el alcoholismo.
Lea este artículo para obtener más información sobre el abuso de sustancias.
O busque más información mediante los siguientes recursos:
El sitio web de Alcoholics Anonymous®
El sitio web de la Administración de Servicios de Salud Mental y por Abuso de Sustancias (SAMHSA)
Los trastornos de salud mental pueden ser graves. Pueden cambiar el pensamiento, los sentimientos, el estado de ánimo y el desempeño diario de una persona. Cada año, afectan a 1 de cada 4 adultos y a 1 de cada 10 niños.
Los trastornos de salud mental incluyen los siguientes:
Depresión
Esquizofrenia
Trastorno bipolar
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno de estrés postraumático
Ansiedad
Trastorno límite de la personalidad
Para obtener más información, visite el sitio web de la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales (NAMI).
Allí aprenderá sobre los diferentes programas de apoyo que ofrece la NAMI, incluidos los siguientes:
Es un curso gratuito de 10 semanas para toda persona que tenga una enfermedad mental. Está a cargo de mentores que han logrado recuperarse. Quienes se unan pueden aprender sobre habilidades de adaptación y sobre autocuidado.
Es un curso gratuito de 12 semanas para familiares cuidadores de adultos con alguna enfermedad mental. Se enseñan habilidades de comunicación y resolución de problemas para ayudarlos a afrontar el impacto de la enfermedad en la familia.
Se trata de una comunidad social en línea para adolescentes y adultos jóvenes con enfermedades mentales. Es un lugar para que se conecten y aprendan sobre los servicios.