CVS Health® proporciona la información que aparece en la próxima página. Aetna® forma parte del grupo de compañías de CVS Health. Si quiere continuar en nuestro sitio, haga clic en la “X” que está en el extremo superior derecho de la pantalla y se cerrará este mensaje. O seleccione “Continuar” para ir a CVS.com.
¿Tiene preguntas?
Llame al Servicio de Atención al Socio 1-844-STRKIDS (1-844-787-5437) (TTY: 711). Estamos a su disposición 24 horas al día, 7 días a la semana. ¿Ya tiene un coordinador de servicios? Pídeles ayuda.
Llame al Servicio de Atención al Socio 1-844-STRKIDS (1-844-787-5437) (TTY: 711). Estamos a su disposición 24 horas al día, 7 días a la semana. ¿Ya tiene un coordinador de servicios? Pídeles ayuda.
¿Qué hace un coordinador de servicios?

¿Qué hace un coordinador de servicios?
El coordinador de servicios trabaja con usted o su hijo para que obtengan el cuidado adecuado desde el nacimiento hasta los 20 años. Es la persona a quien puede acudir cuando tenga alguna necesidad de salud o comunitaria durante la vigencia de su plan. El coordinador de servicios puede ayudarlo con lo siguiente:
Apoyo personal
- Definir sus necesidades y trabajar con usted para desarrollar un plan de cuidado con medidas y objetivos.
- Hacer un examen para decidir si necesita más ayuda de inmediato.
- Contactarlo a menudo para preguntarle cómo está su salud y seguir el plan de servicios.
Recursos
- Ayudarlo a conectarse con servicios (cubiertos y no cubiertos).
- Buscar proveedores y terapeutas que reúnan los requisitos y hablar con ellos sobre su cuidado.
Educación y planificación
- Compartir información y recursos para exenciones.
- Ayudar con la planificación del alta durante y después de una internación en el hospital u otro centro.
Programa para Niños Médicamente Dependientes (MDCP)
¿En qué consiste el MDCP y cómo puede ayudar?
El programa proporciona servicios y apoyo a largo plazo (LTSS) para ayudar a las familias a cuidar de niños y adultos jóvenes de hasta 20 años que sean médicamente dependientes. El objetivo es ayudarlo a recibir cuidado en el hogar, en su propia comunidad, en lugar de en centros de enfermería o de cuidado a largo plazo.
Estos servicios y apoyo a largo plazo brindan ayuda con lo siguiente:
- Necesidades de cuidado de salud y de la vida cotidianas.
- Seguridad e independencia en su hogar o comunidad.
- Vestirse, bañarse, ir al baño, preparar comidas, hacer tareas domésticas simples o hacer compras.
Lo ayudamos a encontrar servicios y apoyo locales para lo siguiente:
- Aprovechar los beneficios de vivir en su comunidad.
- Lograr sus metas personales.
- Vivir y trabajar donde quiera.
Cuidado temporal para el descanso de la familia
Para la exención del MDCP, también cubriremos otras 10 horas por mes de servicios domiciliarios de cuidado temporal para el descanso de la familia.
Obtenga más información sobre el MDCP
Otras exenciones
- Servicios a domicilio y comunitarios (HCS)
- Servicios de Asistencia y Apoyo a la Vida Comunitaria (CLASS)
- Texas Home Living (TxHmL)
- Sordos Ciegos con Discapacidades Múltiples (DBMD)
- Servicios de Capacitación Juvenil (YES)
Información adicional sobre las exenciones
Prepárese para el futuro
Prepárese para el futuro
Los beneficios de STAR Kids pueden usarse hasta los 20 años. Antes de ese momento, un especialista en transición puede ayudar a los miembros que sean adolescentes y adultos jóvenes a prepararse para la adultez. También puede trabajar en colaboración con sus proveedores y red de apoyo.
El especialista en transición puede ayudarlo con lo siguiente:
- Prepararse para la transición a la adultez.
- Recibir información sobre la autogestión.
- Solicitar servicios y recursos comunitarios.
- Buscar futuros empleos y capacitación laboral.
- Buscar proveedores para el cuidado de adultos.
¿Necesitas ayuda de un especialista en transiciones? Llame a 1-844-STRKIDS (1-844-787-5437) (TTY: 711).

- Obtener más información sobre su diagnóstico y sobre el proceso y la evolución de la enfermedad.
- Identificar a un cuidador alternativo, si es necesario.
- Coordinar con la escuela y el plan de educación individualizado (IEP) para garantizar la coherencia de los objetivos.
- Ofrecer opciones de planificación profesional y oportunidades de educación superior.
Para obtener más información, escriba al equipo de Transición a TXSKTransition@aetna.com
- Analizar cómo empezar a ocuparse de su propio cuidado médico.
- Brindar información sobre la tutela y otras alternativas.
- Buscar, de a poco, proveedores para adultos (médico de cuidado primario, dentista y especialistas).
- Hablar sobre opciones de vivienda actuales y futuras.
Para obtener más información, escriba al equipo de Transición a TXSKTransition@aetna.com
- Verificar si cumple con los requisitos para el programa Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), si aún no recibe estos beneficios.
- Brindar información sobre la tutela y otras alternativas.
- Buscar, de a poco, proveedores para adultos (médico de cuidado primario, dentista y especialistas).
- Hablar sobre opciones de vivienda actuales y futuras.
- Evaluar la necesidad de nuevas ayudas o equipos de adaptación debido al crecimiento y al desarrollo.
Para obtener más información, escriba al equipo de Transición a TXSKTransition@aetna.com
- Revisar los servicios que deben transferirse a programas para adultos.
- Hablar sobre STAR+PLUS, el proceso de inscripción y la importancia de hacer elecciones a tiempo.
- Garantizar que se hayan elegido proveedores para adultos (médico de cuidado primario, dentista y especialistas).
- Brindar información sobre la tutela y otras alternativas.
- Hablar sobre opciones de vivienda actuales y futuras.
- Evaluar la necesidad de nuevas ayudas o equipos de adaptación debido al crecimiento y al desarrollo.
Para obtener más información, escriba al equipo de Transición a TXSKTransition@aetna.com