Ir al contenido principal

Programas especiales

Tiene acceso a programas especiales que le ayudarán a recibir la atención que necesita y a prevenir problemas de salud en el futuro. Siga leyendo para saber más sobre estos programas.  

Obtenga más información sobre sus beneficios

Los programas que se enumeran a continuación pueden ayudarle a controlar afecciones, prevenir problemas de salud y mantenerse lo más sano posible. Sólo tienes que consultar los temas que te interesan. Puede darse de alta o de baja en un programa llamando al Servicio de Atención al Afiliado o poniéndose en contacto con su gestor de cuidados.

¿Necesita ayuda para usar los beneficios?

Contáctenos. Luego, pida hablar con un administrador de cuidado.

Este programa ayuda a las madres embarazadas a mantenerse sanas y tener bebés sanos. Las madres embarazadas se inscriben automáticamente en los servicios del programa. Para darse de baja, llame al Servicio de Atención al Afiliado o póngase en contacto con su gestor de cuidados.

 

¿Espera un hijo? La ayudaremos a obtener el cuidado que necesita durante el embarazo y después del parto; para ello, ofrecemos lo siguiente: 

 

  • Exámenes de detección. 
  • Tratamientos aprobados.  
  • Trabajo en estrecha colaboración con sus proveedores.  

¿Sabía que puede ganar recompensas por cuidarse durante el embarazo y el parto? Compruébelo.

 

Ganar recompensas

 

Pueden acogerse a este programa los afiliados con necesidades sanitarias especiales o problemas de salud como autismo, embarazo de alto riesgo, cuidados intensivos neonatales (UCIN) para bebés, tratamiento del consumo de sustancias para mujeres y sus bebés, o hijos de trabajadores agrícolas temporeros. Los gestores sanitarios pueden ayudarle a encontrar la asistencia adecuada. Para inscribirse, llame al Servicio de Atención al Miembro.

 

Algunos miembros tienen necesidades de cuidado de salud y enfermedades especiales. Nuestros administradores de cuidado incluyen enfermeros que pueden hacer lo siguiente:

 

  • Trabajar con diferentes proveedores, agencias y grupos para brindarle el cuidado que necesita.
  • Ayudarlo a programar citas.
  • Hablar sobre su cuidado con el médico.

Los administradores de cuidado también pueden ayudar a los miembros con lo siguiente:

 

  • Embarazo de alto riesgo.
  • Cuidados intensivos neonatales (para bebés) después del nacimiento.
  • Cuidado y tratamiento para el consumo de sustancias para mujeres y bebés después del nacimiento.
  • Trastorno del espectro autista

Si cree que necesita ayuda de un administrador de cuidado, comuníquese con nosotros. Llame al número que corresponde a su plan de salud. Luego, pregunte por un administrador de cuidado.

 

Su médico o cuidador también pueden llamar para comenzar con la administración del cuidado. Y usted puede optar por dejar de participar cuando lo desee. Solo tiene que comunicarse con nosotros.

 

Obtenga más información sobre la administración del cuidado 

Este programa ofrece apoyo adicional a los afiliados con problemas de salud de larga duración, como diabetes, asma, salud mental y enfermedades cardíacas o pulmonares. Los afiliados de alto riesgo se inscribirán automáticamente. También puede optar por inscribirse llamando al Servicio de Atención al Afiliado.

 

Ayudamos a que nuestros miembros con enfermedades crónicas estén lo más sanos posible. Le enviaremos información de salud por correo para ayudarlo a controlar su enfermedad. También puede recibir una llamada de un administrador de cuidado, que puede ayudarlo a usted o a su hijo a manejar enfermedades crónicas como las siguientes:

 

  • Asma
  • diabetes;
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc)
  • Enfermedad de la arteria coronaria
  • Insuficiencia cardíaca congestiva
  • Salud mental/depresión

Su médico o cuidador también pueden llamar para comenzar con el manejo de una enfermedad crónica. Y usted puede optar por dejar de participar cuando lo desee. Solo tiene que comunicarse con nosotros.

 

Obtenga más información sobre el manejo de enfermedades crónicas

 

¿Quiere obtener más información sobre cómo manejar su enfermedad? Regístrese en MyActiveHealth℠. Puede obtener consejos para llevar una vida saludable, ver videos sobre el bienestar, informarse sobre un estilo de vida saludable y más.

Los afiliados que hayan acudido a urgencias por cuestiones no urgentes o que hayan estado hospitalizados recientemente se inscriben automáticamente en este programa.

 

Puede ser complicado determinar qué tipo de cuidado podrían necesitar usted o los miembros de su familia. Podemos ayudarlo a decidir si debe ir a una sala de emergencias o a un centro de cuidado de urgencia. 

 

Línea de enfermería las 24 horas de día

Esto no reemplaza a su proveedor de cuidado primario (PCP). Pero, si es de noche o no puede ubicar al PCP, un enfermero puede ayudarlo a decidir qué hacer.

 

Opciones de telesalud

MDLIVE le permite hablar con un médico o especialista desde la comodidad de su casa o trabajo. Sáltate la sala de espera y consigue la ayuda que necesitas.

 

Crisis de salud emocional y psicológica

La salud mental y la salud emocional y psicológica integran la salud general. Llame al 911 o vaya al hospital más cercano en los siguientes casos:

 

  • Piensa en lastimarse o en lastimar a otras personas.
  • Tiene una emergencia por un problema urgente de salud emocional y psicológica.

Puede acudir a cualquier hospital para recibir cuidado de emergencia, incluso si este no pertenece a nuestra red. Basta con que presente su tarjeta de identificación de miembro.

 

Línea de servicios de enfermería las 24 horas y línea directa de salud emocional y psicológica: elija opciones para la línea de servicios de enfermería o crisis de salud mental

 

  • 1-800-248-7767 (TTY: 711) para miembros de STAR en el área de servicio de Bexar.
  • 1-800-306-8612 (TTY: 711) para miembros de STAR en el área de servicio de Tarrant.
  • 1-844-STRKIDS (1-844-787-5437) (TTY: 711) para miembros de STAR Kids en las áreas de servicio de Tarrant o Dallas.
  • 1-866-818-0959 (TTY: 711) para miembros de CHIP en el área de servicio de Bexar.
  • 1-800-245-5380 (TTY: 711) para miembros de CHIP en el área de servicio de Tarrant.

 

Administración del cuidado después del cuidado agudo

En el último tiempo, ¿los han internado a usted o a su hijo? Si es así, es posible que nuestro equipo de administración del cuidado lo llame. Le preguntarán si usted:

 

  • Programó una consulta de seguimiento con un PCP o un especialista.
  • Pudo obtener los medicamentos que le recetaron.
  • Entendió las instrucciones de alta.
  • Tiene otras necesidades, para remitirlo a uno de nuestros administradores de cuidado.

 

Consulte los siguientes artículos para conocer más sobre cómo recibir el cuidado adecuado en el momento adecuado:

 

Los afiliados cumplen los requisitos en función de la edad y el estado de vacunación. Como miembros elegibles de ABHTX pueden programar visitas de bienestar con su proveedor, y completar las vacunas que se deben. Los padres, tutores legales o miembros mayores de 18 años pueden optar por no recibir las vacunas recomendadas.

 

Influenza

 

A partir de los 6 meses, la mayoría de los miembros puede vacunarse contra la influenza todos los años. Se hacen estudios que demuestran qué virus de la influenza podrían ser los más comunes durante la próxima estación. Las vacunas contra la influenza estacional protegen contra esos tres o cuatro virus de la influenza. Pregúntele a su médico si debe recibir la vacuna contra esta enfermedad.

 

Protéjase de la influenza

 

COVID-19

 

A partir de los 12 años, los miembros pueden vacunarse contra el coronavirus (COVID‑19). Puede preguntarle a su médico si debe recibir esta vacuna. O consulte la información sobre la vacuna contra la COVID‑19 del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas.

El trastorno del espectro autista es un trastorno del desarrollo. Los síntomas suelen aparecer en los dos primeros años de vida. El autismo puede no ser reconocido o diagnosticado hasta mucho más tarde. Se puede diagnosticar a cualquier edad. Una persona con autismo tiene un cerebro que funciona de forma diferente. La forma de responder a las cosas puede ser diferente. Puede afectar a la forma en que una persona se lleva y se comunica con los demás. Puede afectar al comportamiento de una persona. Puede dificultar que una persona haga las cosas que otros hacen con facilidad. Las personas con autismo pueden ser muy sensibles a ciertas cosas.

 

El autismo puede afectar a alguien poco, mucho o en algún punto intermedio. El término "alto funcionamiento" significa desafíos leves. El "bajo funcionamiento" significa que la persona tiene problemas graves. Por eso se llama un trastorno del "espectro". Los retos del autismo afectan a las personas de diferentes maneras.

 

Si tiene alguna pregunta sobre el TEA o sobre lo que Aetna Better Health of Texas puede hacer para ayudarlo a usted o a su hijo, llame al número de teléfono de Servicios para Miembros que figura en la tarjeta de identificación de su hijo y pida hablar con un administrador de casos. Queremos recorrer este camino contigo.

 

Más información sobre el autismo Inglés | Español

 

Folleto sobre el trastorno del espectro autista Inglés | Español

También de interés: