En Aetna Better Health of Illinois, no nos hacemos responsables del contenido, la exactitud ni las prácticas de privacidad de los sitios enlazados ni de los productos o servicios descritos en dichos sitios. Si no quiere salir de nuestro sitio, haga clic en la “x” que está en la parte superior derecha de la pantalla.
Sus derechos
Sus derechos
Como miembro de este plan, tiene muchos derechos que lo respaldan. Son los siguientes:
- Recibir un trato justo y respetuoso, y que se proteja su confidencialidad.
- Recibir un trato digno y que no lo discriminen por ningún motivo.
- Que le garanticen la confidencialidad de sus registros médicos y de lo que hable con los proveedores del cuidado de la salud.
Elegir el plan de salud que más le convenga y:
- Obtener información clara sobre el plan y sus servicios, incluido qué se cubre en el plan.
- Poder elegir su proveedor de atención primaria (PCP), o médico principal, siempre que esté en la red de Aetna® red
- Tener la opción de cambiar de médico de cuidado primario o de plan de salud, y saber cómo solicitar el cambio.
- Saber que no es responsable de pagar los servicios cubiertos.
Participar en el cuidado de salud que le presten. Esto incluye lo siguiente:
- Colaborar con el médico de cuidado primario para tomar decisiones sobre su salud.
- Ser capaz de preguntar lo que no entienda y que le respondan.
- Poder aceptar o rechazar cuidado o tratamientos que le recomiende el médico de cuidado primario.
- Saber que los proveedores pueden darle información sobre su estado de salud y los posibles tratamientos, aun cuando no estén cubiertos.
- Saber por qué se rechazan el cuidado o los servicios.
Presentar una queja o una apelación y obtener respuesta oportuna. Esto incluye derecho a lo siguiente:
- Presentar una queja al plan de salud o el programa estatal de Medicaid sobre el cuidado de salud, el proveedor o dicho plan.
- Recurrir al proceso de apelación del plan y recibir información sobre cómo hacerlo.
- Pedir una audiencia imparcial del programa estatal de Medicaid y recibir información sobre cómo funciona ese proceso.
Recibir cuidado de salud sin obstáculos de ningún tipo. Esto incluye lo siguiente:
- Ser capaz de hablar por teléfono con un profesional médico, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Tener acceso a cuidado de emergencia o de urgencia cuando lo necesite.
- Contar con los servicios de un intérprete que hable su mismo idioma cuando vaya al médico o cuando hable con representantes del plan de salud.
- Poder entrar en el consultorio del proveedor y salir de él, si tiene problemas de movilidad por una afección.
- Obtener información que explique las reglas del plan de salud, incluido lo que se cubre y cómo se obtienen los servicios.
No verse restringido o aislado cuando esto es en beneficio de otra persona, con el fin de obligarlo a hacer algo que no quiere o para castigarlo.

Sus responsabilidades

Sus responsabilidades
Como miembro de Aetna Better Health® of Illinois, usted es responsable de
Tratar al médico y al personal del consultorio con respeto y amabilidad.
Llevar la tarjeta de identificación de Aetna Better Health cuando visite al médico y vaya a la farmacia a buscar los medicamentos con receta.
Ir a las citas y ser puntual.
Cancelar las citas a las que no pueda ir.
Seguir las instrucciones y el plan de tratamiento del médico.
Informar a Aetna Better Health y al encargado de su caso si cambian su dirección o número de teléfono.
Leer el Manual para miembros a fin de saber qué servicios se cubren y si hay reglas especiales.
- Leer y entender los derechos que tiene conforme al programa Medicaid.
- Preguntar si no entiende esos derechos.
- Informarse sobre las opciones de planes de su área.
- Leer el Manual para miembros y preguntarnos lo que no entienda sobre el plan de salud.
Seguir las reglas y las políticas del plan y de Medicaid. Es decir, tiene la responsabilidad de lo siguiente:
- Elegir el plan de salud y un médico de cuidado primario sin demora.
- Ir a las citas programadas.
- Cancelar las citas a las que no pueda ir.
- Comunicarse primero con el médico de cuidado primario si necesita cuidado médico que no es de emergencia.
- Asegurarse de tener la aprobación del médico de cuidado primario antes de ir a un especialista.
- Entender cuándo debería ir a la sala de emergencias y cuándo no.
- Seguir las reglas del plan y de Medicaid si cambia de plan o de médico de cuidado primario.
Compartir con su proveedor de cuidado primario toda la información sobre su salud e informarse sobre las opciones de servicio y tratamiento. Es decir:
- Comunicarle al médico de cuidado primario cómo está su salud.
- Hablar con los proveedores de sus necesidades de cuidado de salud y preguntarles de qué maneras se pueden tratar sus problemas médicos.
- Ayudar a los proveedores a obtener sus registros médicos.
Tiene que participar en las decisiones que tengan que ver con las opciones de servicio y tratamiento, y tomar decisiones y medidas personales para estar saludable. Es decir, tiene la responsabilidad de lo siguiente:
- Colaborar con sus proveedores para decidir qué cuidado de salud es el que más le conviene.
- Entender cómo sus acciones afectan la salud.
- Hacer lo más que pueda para mantenerse saludable.
- Tratar a los proveedores y al personal con respeto.
- Hablar con su proveedor acerca de todos los medicamentos que toma.
Si considera que no recibió un trato justo o que lo discriminaron, comuníquese gratis con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) al 1-800-368-1019. O visite HHS.gov/ocr, el sitio web de la Oficina de Derechos Civiles del HHS.
Llámenos
Si quiere obtener más información sobre sus derechos y responsabilidades, puede llamar al Departamento de Servicios al Cliente, al 1-866-329-4701 (TTY: 711).
Obtenga más información aquí
Puede obtener más información sobre sus derechos y responsabilidades en el Manual para miembros. Este manual está en la página Materiales y formas para miembros.