Ir al contenido principal

Cómo controlar enfermedades crónicas

Si está controlando una enfermedad crónica, lo ayudaremos a recibir el tratamiento que necesita para sentirse mejor. Aprenderá más sobre su afección, incluidas las formas de controlar los síntomas, para que pueda estar lo más saludable posible.

¿Tiene preguntas?

Llame al ${member_services_phone}. Estamos a su disposición ${member_services_hours}.

Nuestro equipo de administración del cuidado

Nuestro equipo de administración del cuidado

Nuestro equipo diseñará un plan de cuidado que se adapte a sus necesidades. Se asegurarán de que obtenga el cuidado y los servicios que necesita.

 

Habrá enfermeros y trabajadores sociales que lo ayudarán a:

 

  • Encontrar otros recursos y obtener remisiones para cuidado especializado

  • Trabajar con proveedores del cuidado de la salud  

  • Comprender sus síntomas

  • Obtener servicios fuera del horario de atención habitual (cuando de verdad los necesita) 

  • Coordinar servicios para niños con necesidades especiales de cuidado de salud, tales como cuidado de niños sanos, promoción de la salud, prevención de enfermedades y cuidado brindado por especialistas 

Programas de enfermedades crónicas

El asma es común y afecta a las personas de distintas maneras. Hable con su proveedor sobre sus síntomas. Así podemos ayudarlo:

 

Primero, veremos si tiene riesgo bajo o alto de asma. Si corre un riesgo bajo, le daremos consejos sobre cómo cuidarse durante todo el año. Así, cuando aparezcan los síntomas los manejará mejor.

 

Si el riesgo es alto, un administrador de cuidado lo llamará por teléfono para hablar acerca de su cuidado. Hablarán de asuntos como los siguientes:

 

  • Cómo controlar el asma en el hogar

  • Por qué debe tomar los medicamentos según lo indicado

  • Qué factores podrían causar un ataque de asma

  • De qué modo cambiar sus hábitos para sentirse mejor

 

Obtenga más información sobre el asma

El TDAH es uno de los trastornos de salud mental más comunes en niños. Generalmente primero se diagnostica durante la infancia y a menudo perdura hasta alcanzar la edad adulta.

 

Los niños con TDAH pueden mostrar síntomas como:

 

  • Tener dificultad para concentrarse o prestar atención.
  • Sentirse inquieto o excesivamente activo.
  • No ser capaz de controlar comportamientos impulsivos (puede llegar a actuar sin pensar en el resultado).

Los niños con TDAH podrían: 

 

  • Soñar mucho despierto 
  • Olvidar o perder cosas
  • Retorcerse o inquietarse 
  • Hablar demasiado 
  • Cometer errores por descuido o correr riesgos 
  • Tener dificultades para decir “no” 
  • Problemas para turnarse 
  • Tener problemas para relacionarse con las demás personas

 

Algunos adultos tienen TDAH pero nunca se lo diagnosticaron. Los síntomas pueden traer problemas en el trabajo, en el hogar o a nivel vínculos. Los síntomas pueden también agravarse cuando las demandas en la edad adulta aumentan.

 

Determinar si un niño/a tiene TDAH es un proceso con muchos pasos. Uno de los pasos del proceso consiste en realizar un examen médico que incluya pruebas de la audición y la vista. Esto ayuda a descartar otros problemas con síntomas similares a los del TDAH.

 

Un administrador de cuidado puede ofrecerle ayuda. Ciertas cosas como una terapia de salud emocional y psicológica, medicación y llevar un estilo de vida saludable pueden facilitar convivir con los síntomas.

 

Obtenga más información sobre el TDAH

 

Más información sobre el TDAH y la familia

 

 

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) es una enfermedad de los pulmones. Si tiene epoc, lo ayudaremos a obtener el apoyo que necesita para sentirse mejor.

 

Primero, veremos si tiene riesgo bajo o alto de epoc. Si corre un riesgo alto, un administrador de cuidado lo controlará para asegurarse de que esté recibiendo la ayuda que necesita. Le hablará sobre su tratamiento. En algunos casos, podría indicarle terapia con oxígeno o recetarle más medicamentos. Si fuma, el administrador de cuidado sabrá cómo orientarlo para que deje de hacerlo.

 

Obtenga más información sobre la epoc

La EAC es la forma más frecuente de cardiopatía. El colesterol puede empezar a acumularse en las arterias. Esto hace que el corazón trabaje más para hacer su trabajo. 

 

Avísele al proveedor si tiene antecedentes familiares de CAD. Crearemos un plan de cuidado para ayudarlo a prevenir y tratar los síntomas.

 

Vivir con múltiples enfermedades cardiacas crónicas

 

Este programa ayuda a las personas con problemas de salud cardíaca a largo plazo, incluyendo:

 

  • Presión sanguínea alta (hipertensión)
  • insuficiencia cardíaca congestiva;
  • Enfermedad de la arteria coronaria

Si le han diagnosticado una enfermedad cardiaca crónica, puede acogerse a este programa.

 

Obtenga más información sobre la CAD

¿Usted o alguien que conoce se siente triste? Sentirse triste a veces es normal. Pero si esa tristeza continúa o da lugar a otros síntomas, se convierte en depresión. Llame a su proveedor de inmediato si se siente deprimido.

 

Algunos signos y síntomas comunes de la depresión incluyen:

 

  • Sentir que nada mejorará.
  • Perder el interés o el placer en las cosas que solía disfrutar.
  • Subir o bajar mucho de peso en poco tiempo.
  • Dormir más o menos de lo habitual.
  • Tener mayor ira o mal humor.
  • Sentirse más cansado.
  • Sentir baja autoestima.
  • Comportarse de manera imprudente.
  • Tener dificultades para tomar decisiones o recordar cosas.

Obtenga más información sobre la depresión

La diabetes puede ser muy difícil de controlar en solitario. Estamos aquí para ayudarle a controlar y tratar la diabetes. En primer lugar, trabajaremos con usted y su médico para determinar si su diabetes es de bajo o alto riesgo.

 

Si el riesgo es bajo, le proporcionaremos la información y ayuda que necesita para cuidarse.

 

Si corre un riesgo alto de tener diabetes, le enseñaremos a:

 

  • Controlar la diabetes
  • Controlar su nivel de azúcar en sangre
  • Tomar los medicamentos
  • Cuidarse los pies
  • Practicar hábitos saludables 

Programa de soluciones integrales para la diabetes

 

Este programa ayuda a las personas diagnosticadas de diabetes mellitus (DM) de tipo 1 o 2. Los afiliados pueden informarse sobre:

 

  • Cómo tratar su enfermedad
  • Consejos de prevención
  • Otros recursos e información

Usted puede ser elegible para este programa si ha recibido un diagnóstico de:

 

  • DM tipo 1 o tipo 2
  • Hiperglucemia
  • Obesidad
  • Prediabetes

Obtenga más información sobre la diabetes

¿Tiene falta de aire al realizar actividades de la vida diaria? Si es así, puede ser un signo de insuficiencia cardíaca.

Trabajaremos con su proveedor para ayudarlo a prevenir y controlar los síntomas. A través de diferentes opciones de tratamiento, puede recibir el cuidado que necesita. Muchos de nuestros miembros con insuficiencia cardíaca llevan vidas saludables y activas.

 

Obtenga más información sobre la insuficiencia cardíaca

El virus de la hepatitis C afecta el hígado. Si tiene el virus, podemos ayudarlo a controlar síntomas como los siguientes:

 

  • Sangrado con facilidad

  • Aparición de moretones con facilidad

  • Pérdida de apetito

  • Picazón en la piel

  • Piel amarillenta

 

Obtenga más información sobre la hepatitis C

Cuando tiene presión sanguínea alta, la sangre ejerce mucha presión sobre las paredes de las arterias. En consecuencia, con el tiempo pueden dañarse las arterias, el corazón y los riñones. Es posible que no sepa que ocurren estos problemas. Y, si no se trata, la presión sanguínea alta puede provocar otros problemas graves, como un ataque cardíaco y un derrame cerebral.

 

Lo normal es tener la presión sanguínea por debajo o alrededor de 120/80. El proveedor le indicará cuáles deben ser sus valores de presión sanguínea. Podemos trabajar con él para ayudarlo a encontrar formas de disminuirla o controlarla.

 

Obtenga más información sobre la presión arterial alta

La sigla VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Este puede dificultarle la lucha contra las infecciones. Con la ayuda de nuestro equipo, puede obtener el apoyo que necesita. Sus integrantes coordinarán el cuidado con sus proveedores y lo ayudarán a controlar síntomas como los siguientes:

 

  • Adenopatía

  • Fiebre 

  • Sudores nocturnos

  • Diarrea

  • Erupciones en la piel

  • Llagas

 

Obtenga más información sobre el VIH

La obesidad es conocida comúnmente por ocasionar niveles de masa corporal elevados. En niños/as, medimos la obesidad en comparación con los gráficos de crecimiento.
 

El sobrepeso y la obesidad están relacionados con problemas de salud graves, como por ejemplo:

 

  • Diabetes de tipo 2.

  • Cáncer

  • Problemas en los huesos y las articulaciones.

  • Niveles elevados de colesterol y presión sanguínea.

  • Alteraciones del sueño.


Muchas cosas pueden causar obesidad, entre ellas las siguientes:
 

  • Comportamientos como patrones alimentarios y la falta de sueño o de actividad física.

  • Ciertos medicamentos.

  • La genética y la historia familiar.


Si está manejando la obesidad infantil, no está solo. Nuestros administradores de cuidado están a su disposición. Lo pondremos en contacto con recursos adecuados para ayudarlo.

Obtenga más información sobre la obesidad infantil

Si ha estado hospitalizado recientemente, es posible que reciba una llamada de alguien de nuestro equipo de gestión de cuidados. Esta persona le hará preguntas relacionadas con su estancia en el hospital. Y pueden ayudarle con cosas, como:

 

  • Programar un seguimiento con su proveedor de atención primaria (PCP)
  • Obtención de medicamentos con receta
  • Instrucciones para el alta (salida del hospital)
  • Encontrar apoyo o recursos para cualquier otra cosa que pueda necesitar 

También de interés: